consejos_para_usar_portales_cautivos_wifi_en_linux
Differences
This shows you the differences between two versions of the page.
Both sides previous revisionPrevious revisionNext revision | Previous revision | ||
consejos_para_usar_portales_cautivos_wifi_en_linux [2022/03/21 01:52] – [Aportar el mínimo de información al punto de acceso que ofrece el portal cautivo] busindre | consejos_para_usar_portales_cautivos_wifi_en_linux [2022/03/21 02:20] (current) – [Aportar el mínimo de información en portales cautivos WiFi usando DHCPCD] busindre | ||
---|---|---|---|
Line 13: | Line 13: | ||
NOTA: Si pese a estar conectados a la red WiFi y haber obtenido una IP no se obtiene respuesta sobre la URL del portal cautivo, en algunas ocasiones funciona introducir la IP de la puerta de enlace en el navegador. | NOTA: Si pese a estar conectados a la red WiFi y haber obtenido una IP no se obtiene respuesta sobre la URL del portal cautivo, en algunas ocasiones funciona introducir la IP de la puerta de enlace en el navegador. | ||
- | ===== Aportar el mínimo de información | + | ===== Aportar el mínimo de información |
- | El uso de DHCP es obligado en este tipo de conexiones, por tanto, cuanto menos información se ofrezca mejor. | + | El uso de DHCP es obligado en este tipo de conexiones, por tanto, cuanto menos información se ofrezca mejor. |
- | Dependiendo de como se generan los identificadores, | + | En las conexiones DHCP, la manera de identificar sesiones |
+ | Dependiendo de como se generan los identificadores DUID y las opcines definidas, los códigos del vendedor del dispositivo también pueden estar presentes. Es decir, es factible obtener direcciones físicas de interfaces de red (includo no Wireless), del dispositivo (ej modelo de laptop) y el hostname del sistema operativo. No solo mediante identificadores derivados de esos números de serie, si no que DHCP también implementa opciones concretas con información del fabricante, URLs y campos informativos extra. | ||
+ | |||
+ | **Comandos y Ficheros para obtener información sobre identificadores en DHCPCD**. | ||
< | < | ||
/ | / | ||
Line 46: | Line 49: | ||
# valor aleatorio basado en un hash de / | # valor aleatorio basado en un hash de / | ||
</ | </ | ||
+ | |||
+ | NOTA: En cuanto a intentar el máximo anonimato posible, hay que tener algunas cosas en mente a la hora de usar este tipo de portales. Por ejemplo el navegador puede ayudar a identificarnos ya que el portal cautivo implica uso de navegador para acceder a la red. Por lo que tal vez sea recomendado usar un Browser agent alternativo y vigilar algunas otras opciones del navegador. También habría que mirar el uso de DNS a usar una vez tengamos acceso a internet y qué tráfico de red saliente generado automáticamente pueda comprometer nuestro anonimato (ej tráfico multicast o de aplicaciones plug& |
consejos_para_usar_portales_cautivos_wifi_en_linux.1647823949.txt.gz · Last modified: 2022/03/21 01:52 by busindre